Tenia tiempo sin escribir acerca de una motocicleta de baja cilindrada pero no por ello de baja calidad y prestaciones. Ahora quiero platicarles un poco acerca de esta maquina la Superlight de la empresa Hungaro-China Keeway. Su diseño es muy agradable a la vista con loderas largas y profundas y un tanque muy a la vieja escuela, sin embargo lo que resalta a la vista es la calidad de su construccion, pues es solida y bien armada. En su ensamble se observan buena tornilleria la cual es crucial en motos de baja potencia pues aminoran la vibracion del motor y hacen mas comodo su manejo.Sus accesorios son fabricados con excelentes materiales tanto plasticos como micas son a simple vista muy bien trabajados. Y ¿porque esta moto es especial?, pues simple, es una maquina sencilla y economica por el lado Chino de la empresa, pero con estandares de calidad Europeo, ya que se ensamblan en Hungria para abastecer el mercado popular de paises como Itala y España, con maquinas economicas pero que cumplen con las regulaciones del mercado comun europeo.
Esta pequeña maquina tiene una excelente compresion de motor de 9:1 que con sus 124 cc, es capaz de alcanzar los 10 Hp, con los que puede soportar una carga de 180 Kg, sin problemas. Lo cual la hace ideal para pequeños viajes y el translado diario en la ciudad. El inconveniente en Mexico es que casi no existen distribuidores de esta marca por lo que encontrar sus refacciones es algo en que pensar antes de comprarla. Sin embargo si vives en ciudades como Mexico o Guadalajara esto no tiene problema pues existen en estas una pequeña red de distribuidores con los que puedes adquirir tus partes.
Ficha Tecnica:












Hablar de la marca Sachs, es hablar de una larguisima historia de desarrollo en motocicletas y motores de baja cilindrada, de origen Aleman esta empresa inicio actividades construyendo bicicletas para despues desarrollar motocicletas.




Se esta desarrollando una aplicación para que el Ipad funcione como centro de mando, donde se podra obtener lectura de velocidad, nivel de carga de la bateria, navegador en linea, gps y ademas podras escuchar tus mp3 con calidad doubly sound. 



Fue en los Angeles en Agosto de 1939 cuando la empresa Breene Taylor que costruia partes para aviones, desarrollo un pequeño motor de cuatro tiempos capaz de otorgar 1.37 Hp. el cual se adaptaba en el cuadro de una bicicleta. Esta idea no era nueva ya que el mosquito como tal habia revolucionado el mercado europeo, desde hacia años atras, pero lo que marco la diferencia fue el diseño integral de la bicicleta como una motocicleta pequeña, lo cual hiso la gracia y gusto de los jovenes propietarios.
Asi el modelo D, que tenia un costo de venta directo al publico en $54.95 Dlls. incursiono con una produccion de 1000 Unidades, le siguio el modelo E, con un poco mas de prestaciones y comodidad para el piloto, pero es en el año de 1943 cuando los directivos de Whizzer tuvieron que realizar una ferrea resistencia contra el gobierno de USA, ya que por la condicion de guerra, se pretendia cerrar la produccion y emplear maquinaria y obreros para crear material belico. La defensa consistio en argumentar que estas pequeñas maquinas, ofrecian un transporte barato y eficiente a los trabajadores, lo que permitia aumentar la productividad de los mismos.



Y es que buscando ideas para diseñar y construirme un trike, (porque ya me siento un poco viejito y es mas comodo para viajar) me tope con esto que sin duda ya los dejo con el ojo abierto y es que la firma Trike Evolution de USA, que antes fabricaba Trikes con un diseño por cierto muy evolucionado. Decidieron un dia montarle un parapente a sus vehiculos logrando este hibrido, que sin duda rompe con todas las reglas.
No se mucho de aviacion, para eso tengo a mi amigo Karl Schmidt, pero lo que si puedo hablar es que el sentimiento que me brinda esta nave es la de un scooter aereo para poder disfrutar un domingo y porque no irnos a la playa a tomarnos un escoces para regresar o mejor a un llegar a la moto fiesta de Leon o la semana de la moto en Mazatlan en uno de estos.


